Website-Icon valenciainfo.eu

Puerros (Formato: unidad)

Conoce los puerros

Como la cebolla y el ajo, esta planta pertenece a la familia de las liliáceas. La parte comestible es la que se está bajo tierra y las hojas se suelen cortar para cocinarlo. Al parecer procede de Mesopotamia, dónde ya se consumía 4000 a.C. Más adelante fue cultivado por los romanos, quienes la introdujeron en Gran Bretaña, donde tuvo gran aceptación. En la Edad Media, se extendió su cultivo por toda Europa y, desde allí, al resto del mundo. En España las zonas en las que el cultivo del puerro está más extendido son las del norte, entre las que destacan Navarra, La Rioja y País Vasco.

Temporada de puerros

Con distintas variedades se extiende prácticamente todo el año aunque es una hortaliza más de invierno, de otoño hasta primavera. En verano son más finos y tiernos aunque su sabor y calidad no es mayor. Más información sobre la temporada de puerros.

Valores nutricionales de los puerros por 100 grs

El agua es el componente mayoritario, y su contenido en hidratos de carbono bajo, lo que convierte al puerro en un alimento de poco aporte calórico. Es rico en principalmente en vitamina  C y tiene un contenido alto de fibra.

puerros aporte nutricional grasas y carbohidratos
Valores nutricionales (100grs) Valor Unidad
Energía 24 kcal
Grasas (lípidos) 0,3 g
Proteinas 1,6 g
Agua 90,5 g
Grasas e Hidratos de Carbono
Fibra 2,8 g
Carbohidratos 3,7 g
Acidos grasos, monoinsaturados 0 g
Acidos grasos, poliinsaturados 0,2 g
Colesterol 0 mg
Vitaminas Valor Unidad
Vitamina A 83 ug
Vitamina D 0 ug
Vitamina E 0,73 mg
Folato 96 ug
Niacina 0,4 mg
Riboflavina 0,04 mg
Tiamina 0,07 mg
Vitamina B-12 0 ug
Vitamina B-6, Total 0,3 mg
Vitamina C (ácido ascórbico) 18 mg
Minerales Valor Unidad
Calcio 31 mg
Hierro 0,9 mg
Potasio 256 mg
Magnesio 11 mg
Sodio 12 mg
Fósforo 35 mg
Ioduro 8,6 ug
Selenio 0,76 ug
Zinc 0,2 mg

Fuentes: BEDCA (Base de Datos Española de composiciónd de Alimentos). Ministerio de Ciencia e Innovación. Farran A, Zamora R, Cervera P. Tabla de composición de alimentos del CESNID. 2004.

¿Cómo conservarlos y prepararlos? 

Para conservarlos hay que cortar el tallo en sentido longitudinal y lavar con agua las hojas, que se deben separar una a una. Se mantienen en buen estado en el frigorífico hasta dos semanas. Una vez cocinados, han de consumirse en un periodo máximo de dos días.

¿Qué parte del puerro se come? La parte blanca del puerro, por ser la más tierna, es la única que se consume, aunque sus hojas verdes también se emplean en caldos y para dar sabor a guisos. Normalmente, para prepararlos, hay que quitarles las hojas verdes y la primera capa de la parte blanca para poder limpiarlos y eliminar toda la tierra. Después hay que lavarlos.

Los puerros pueden consumirse crudos, si son tiernos o cocidos; picados muy finos se pueden añadir a ensaladas; hervidos, como plato único (puerros a la vinagreta) o ingredientes de guisos, potajes de legumbres y verduras; en purés, hojaldres y pasteles; son el ingrediente principal de la vichyssoise, crema que puede tomarse fría o caliente, y que se elabora con puerro y patata; salteados; como guarnición de segundos platos de carnes y pescados; en paellas; pizza y pasta; y es famoso el pastel de puerros y gambas.

Para saltearlos, se trocean de manera transversal y se cortan en rodajas, que se colocan en una sartén con un poco de aceite. Se deja que la parte exterior se dore y caramelice con un poco de azúcar y sal gorda.

👨‍🌾

0.75
0.75

caja kilo unidad

*

209 opinion(es)
1.75
1.75

caja kilo unidad

*

194 opinion(es)
4.20
4.20

caja kilo unidad

*

57 opinion(es)

(Haz click para desplegar las respuestas a cada pregunta.)

¿Cuánto cuesta en transporte?

El transporte a cualquier punto de España peninsular será gratuito si tu pedido supera los 39€; si no, tendrá un coste único de 3,85€ IVA incl. Completa tu pedido con productos no perecederos y ¡no pagues envío!. Si es tu primer pedido puedes tener envío gratis usando el cupón FREE33.

¿Cómo puedo pagar?

Se puede pagar con tarjeta, paypal también tras recibir el pedido con la opción „Recibe primero, paga después“

¿Qué hago para saber en qué estado está mi pedido o si no llega el día acordado?

Desde mi cuenta puedes ver el pedido realizado así como la factura y otros detalles. También puedes repetir cualquiera de los pedidos que has realizado.Recibirás un email cuando se envía tu pedido y también cuando está ya próximo a tu domicilio . Pero si quieres saber el número de seguimiento de pedido o dónde se encuentra puedes ver nuestra página de transporte.

¿Qué pasa si alguna fruta llega golpeada o en mal estado o falta algo?

Pero sí te garantizamos que si tienes algún problema, lo solucionaremos. Nuestro objetivo es que quedes satisfecha/o. Si alguna pieza de tu pedido está en mal estado te devolvemos el importe en forma de cupón de descuento. Nos responsabilizamos de producto de origen a destino, incluida la calidad del producto, transporte, facturación, atención incidencias,… Más información sobre garantía de calidad y cómo ponerte en contacto si algo falla.

¿Puedo elegir la hora de entrega de mi pedido?

El día antes de la entrega recibirás un email que te permitirá seleccionar un horario de entrega preferente o un punto de proximidad para su recogida. Si has puesto tu número de móvil, pocas horas antes de la entrega, recibirás también un SMS con la franja de 2 horas en que ser realizará la entrega y la opción de cambiar el horario o contactar con el mensajero si tienes algún imprevisto de última hora.

¿Qué pasa si no estoy en casa cuando llega la fruta?

Aunque al hacer el pedido puedes dejar un mensaje al transportista en el campo „notas del pedido“ (ej. dejar en portería / dejar al vecino del…“). Si has puesto tu número de móvil, pocas horas antes de la entrega, recibirás también un SMS con la franja de 2 horas en que ser realizará la entrega y la opción de cambiar el horario o contactar con el mensajero si tienes algún imprevisto de última hora. Recuerda que puedes poner como dirección de entrega la de tu trabajo. Con nuestras cajas de cartón cerradas con asa, te será muy cómodo llevarlas hasta tu casa y la entrega es limpia y discreta. Y si aún así no se consigue realizar la entrega nos pondríamos en contacto y/o intentaríamos una nueva entrega al día siguiente. Al ser un producto perecedero te agradecemos tu colaboración para conseguir realizar la entrega lo antes posible.

¿Qué hago si no llega el producto en la fecha comprometida?

Si has recibido email de la empresa de mensajería puedes ponerte en contacto directamente con ellos con la referencia de tu pedido. Si has dejado tu móvil te habrán enviado un SMS con el número del mensajero que hará tu entrega y también puedes hablar directamente con él. Si lo prefieres ponte en contacto con nosotros y nos encargamos.

¿Qué embalaje se utiliza para el transporte?

Cajas tapadas, pero no herméticamente cerradas, de distintos tamaños dependiendo del producto para garantizar la mejor conservación. En la mayor parte de los casos las cajas son las de recolección del producto para evitar manipulaciones intermedias que deterioran la calidad del producto. Nuestros mix van en una caja de cartón cerrada con orificios para respirar y con asa para su fácil transporte.

¿Cuándo se recolectan los productos?

En ComeFruta utilizamos una nueva fórmula de distribución denominada Canales Cortos de Comercialización (CCC). Se trata de circuitos alimentarios que ponen en contacto cuasi-directo al productor con el consumidor, de manera que, una vez pasados todos los controles legales y sanitarios, el producto llega en pocas horas del árbol a tu casa sin pasar por cámaras ni procesadores intermediarios. Por este motivo, para mantener la máxima calidad en nuestras frutas y verduras, sólo entregamos los pedidos los martes, miércoles y jueves, lo que significa que preparamos los productos los lunes, martes y los miércoles. En la página de los datos de envío podrá ver la fecha de entrega.

Die mobile Version verlassen